Saltar al contenido

LEISHMANIOSIS PERROS

Que es leishmaniasis en perros

La leishmaniosis o leishmaniasis en perros es una enfermedad causada por un parásito llamado Leishmania el cual se transmite por medio de la picadura de un mosquito del género Phlebotomus es por ello que también es conocida como enfermedad del mosquito en perros. Cuando el flebotomo ingiere sangre de un perro infectado se “carga” de parásitos y los transmite a un nuevo huésped cuando le pica. Es una enfermedad de carácter grave si no se detecta y se combate a tiempo.

leishmaniasis, prevenir la leishmania, causas de la leishmaniasis, imágenes de la leishmania, flebotomo
Leishmaniosis perros

Causas de la leishmaniasis en perros

La leishmaniosis en perros es un enfermedad causada por la infección de un perro debida al parásito Leishmania infantum. Este parásito necesita que un insecto en particular, que en España se trata del mosquito Phlebotomus perniciosus, pique a un perro infectado y luego a uno sano para que pueda propagarse. Una vez infectado, el sistema inmunitario del perro detecta la presencia del parásito en sus células de la sangre, y empieza a establecer medidas de ataque para destruirlo. El perro puede hacerlo fabricando anticuerpos, un tipo de proteínas capaz de detectar el parásito, o mediante la formación de células especiales que directamente eliminaran a las células infectadas y al parásito que hay en su interior.Los anticuerpos, pueden no conseguir eliminar al parásito, de modo que la infección avanza, y el perro sigue y sigue fabricando anticuerpos intentando vencerlo. Estos anticuerpos fabricados que no consiguen destruir al parásito, son los que causarán gran parte de los problemas que sufrirá el perro. Sin embargo, si el perro consigue organizar un buen ejército de células destructoras, la infección puede llegar incluso a eliminarse.

Síntomas de leishmaniasis

Los síntomas cutáneos son los más comunes, pero también podemos detectar una variedad diferente de síntomas de lehismaniasis. Estos síntomas se clasifican de la siguiente manera:

  • Cutáneos
    • Dermatitis ulcerativa: Úlceras que generalmente se desarrollan en la superficie de la piel.
    • Alopecia localizada normalmente en orejas y alrededor de los ojos.
    • Uñas anormalmente frágiles.
    • Descamación epidermica.
    • Grietas en almohadillas y hocico.
  • Lesiones oculares
  • Generales
    • Estado nutritivo deficiente
    • Atrofia muscular
    • Letargia
    • Mucosas pálidas
    • Cojera
    • Inflamación articular
    • Fiebre
    • Sangrado de nariz

También se pueden presentar síntomas asociados a la leishmania del tipo renales, gastrointestinales y neurológicos.

Ante cualquier sospecha no dudes en acudir a tu veterinario de confianza. La detección temprana de la leishmaniasis es vital para un tratamiento efectivo.

Imágenes de leishmaniasis

En el siguiente video publicado por mascota y salud no da información sobre la enfermedad de la lehismania

Tratamiento para leishmaniasis en perro

El tratamiento para leishmaniosis en perros actualmente se realiza con los siguientes fármacos:

– Antimoniato de meglumina: El tratamiento suele durar 4 semanas, pero puede prolongarse si la mejora no es completa.

– Allopurinol: Sé administra entre 6 y 12 meses.

El tratamiento junto con una dieta especial para leishmaniasis mejora notablemente el estado de la enfermendad.

Como prevenir la leishmaniasis

La leishmaniasis principalmente es una enfermedad que se da en zonas localizadas del Mediterráneo, América del Sur, África occidental, norte de África y Asia.

Existen varias formas de prevenir la leishmaniasis canina pero ninguna de ellas es 100% efectiva, de manera que deberás realizar análisis periódicos en tu veterinario.

Las formas mas habituales de prevenir la picadura de mosquito y así su contagio es mediante las pipetas y los collares anti-parasitos.

Si todavía no tienes a tu perro protegido contra la Leishmania, no esperes mas y accede a las siguientes ofertas.

Como saber si mi perro tiene leishmaniosis

La mejor forma sin duda seria una vez informados de los posibles síntomas, acudir lo mas rápido posible a nuestro veterinario de confianza, y realizar análisis específicos para la detección de la leishmania. Que la leishmaniasis en perros es contagiosa es un mito, no debemos preocuparnos por si nuestro perro esta en contacto con otro afectado por la enfermedad.

Otros sitios de interés ajenos a la leishmania

Si ademas de la salud de tu mascota te preocupa el bienestar y todo lo relacionado con ella no dudes en entrar en nuestra web y ver la cantidad de reseñas y ofertas que ofrecemos

Summary
leismaniasis
Article Name
leismaniasis
Description
¿Que es la leismaniasis?¿Como prevenir la leishmania? Síntomas y Causas de la leishmaniasis en perros.Tratamiento de leishmaniasis.
Author
Publisher Name
accesoriosdeperro
Publisher Logo